lunes, 2 de octubre de 2023

Carencias en la conciliación familiar y laboral

 

Tengo la gran suerte de trabajar para una empresa pública, y por tanto, no existen desigualdades a la hora de sueldo, permisos, jornadas, etc.

Pero está claro que sigue habiendo una desigualdad en cuanto a la vida diaria de una mujer y un hombre, ya que está claro que el reparto de tareas equitativas no ha llegado a igualarse por el momento. Los hombres han evolucionado mucho en las últimas décadas, ni tiene que decir que no es comparable lo que aportaban los hombres en los años 70 a lo que realizan en el hogar, tareas de cuidado de niños, etc, a día de hoy.

Aún así las mujeres seguimos asumiendo la mayor parte de las responsabilidades familiares y domésticas.

En mi día a día puedo observar como somos las mujeres las que en su mayoría solicitamos una reducción de jornada laboral para poder conciliar trabajo y familia.  




En esta imagen se puede observar que para las mujeres la carrera de obstáculos hacia la meta incluye una serie de tareas no remuneradas que le impide desarrollarse en su vida laboral. Ésto se puede explicar por el género, el cual ordena identidades, roles y relaciones entre hombres y mujeres, manteniendo la división sexual el trabajo.


Se puede observar a través del Instituto de la  Mujer, en la estadística sobre excedencia por cuidado de familiares según comunidad autónoma, como por ejemplo en Castilla la Mancha, en el año 2022 hubo un total de 155 hombres frente a un total de 1217 mujeres que se encontraron de excedencia por cuidado de un familiar, por lo que se puede observar la clara diferencia entre sexos, donde el rol de cuidador sigue predominando en la mujer.

Es por todo ello que saco en conclusión que la desigualdad sigue presente entre hombres y mujeres y aunque se ha conseguido mucho durante los últimos años, debemos seguir esforzándonos para que la balanza se equilibre en muchas cuestiones del día a día.



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Romance por la igualdad

  ROMANCE POR LA IGUALDAD Preguntas por la igualdad mirando tus cicatrices sobre lágrimas de sangre: no le preguntes al buitre que te salpic...